UNIDAD 2 LA RESOLUCIÓN INTELIGENTE DE LOS CONFLICTOS
PELICULA: "DIARIOS DE LA CALLE"
Crear un documento compartido (sgciudadania@gmail.com) en Google Drive enviándome las respuestas sobre las siguientes preguntas :
Las diferencias que los separan
La clase ha comenzado, pero los alumnos están distraídos pasándose un papel unos a otros. El papel llega hasta uno de ellos, quien comprueba que se trata de una caricatura suya en la que se ridiculizan sus rasgos físicos.
La profesora se da cuenta y, cuando ve lo que han dibujado, se enfada con ellos y les explica hacia dónde puede conducir el odio y qué es lo que hizo “la banda” más famosa de la historia. Les explica cómo se ex- tendió el odio hacia los judíos y hacia los negros durante el nazismo y cómo se llegó al holocausto a través del odio a los demás.
Los alumnos discuten acerca de quiénes de ellos tienen razón o de- berían tener más derechos. Una de las alumnas expresa el dolor que sienten, lo que significa vivir en un lugar en el que tienes que hacerte respetar por medio de la violencia porque no se percibe otra salida
El diálogo
ERIN: ¿No te sientes respetada?
¿Eso es lo que dices, Eva?
Y puede ser, pero, para que te respeten, tienes que respetar […]
MARCUS: Tendré suerte si llego a los dieciocho años. Esto es la guerra, nos graduamos cada día que vivimos porque no nos da miedo morir protegiendo a los nuestros. Al menos si mueres por los tuyos, mueres con respeto. Como un guerrero.
ERIN : Así que, cuando mueres, te respetan, ¿eso crees?
ACTIVIDADES
1.¿Por qué crees que los alumnos se refugian en las bandas?
2.Explica la frase: “para que te respeten, tienes que respetar” ¿Crees que es cierto?
3. Los alumnos piensan que la única manera de solucionar losconflictos es a través de la violencia. ¿Piensas que hay alguna forma alternativa de resolverlos?
4.- Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos
Identifica los sentimientos que producen a los alumnos las siguientes situaciones que tiene lugar en esta secuencia:
a. Jamal observa el dibujo que ha realizado Tito sobre él, se trata de una caricatura que ridiculiza sus rasgos. ¿Cómo crees que se siente? ¿Por qué los demás se ríen? ¿Son ca- paces de ponerse en su lugar?
b. Analiza cómo expresan Eva y Marcus cuál es su situación y lo que significa para ellos ganarse el respeto. ¿Cómo se sienten? ¿Por qué reaccionan así?
SECUENCIA 2
Los problemas que los unen
La profesora les propone un juego, dibuja una línea que separa la clase en dos. Va a hacerles una serie de preguntas y ellos deberán acercase a la línea si se sienten aludidos. Erin les pregunta si les gusta un de- terminado grupo de música, una película concreta, qué tipo de casas habitan, si tienen situaciones familiares difíciles o si han perdido amigos o familiares a causa de la violencia…
Los chicos hacen el ejercicio y se van dando cuenta de que, aunque cada uno tenga su historia que contar, las cosas que les ocurren son muy parecidas, hay muchas más cosas que los unen que cosas que los separan. Hasta ese momento no se habían dado cuenta.
Todos pronuncian los nombres de las personas a las que han perdido, familiares o amigos, y todos han perdido a alguien por culpa de la violencia
El diálogo
ERIN: ¿Cuántos habéis visto Los chicos del barrio? […]
ERIN: ¿Cuántos conocéis a alguien, un familiar o amigo, que haya estado o esté en el reformatorio o en la cárcel?
ERIN: ¿Cuántos habéis estado en el reformatorio o en la cárcel el tiempo que sea?
ERIN: ¿Cuántos conocéis a alguien de una banda?
ERIN: Pisad la raya si habéis perdido a algún amigo por la violencia callejera
ACTIVIDADES
1. ¿Consideras que el ejercicio que ha propuesto la profesora es positivo?
¿Qué consecuencias puede tener?
2. ¿Piensas que compartir el espacio del aula puede acercarlos más o separarlos?
Justifica tu respuesta.
3. ¿Qué tipos de marginación conoces?
4. ¿Qué es el racismo? ¿Y la xenofobia?
5.- Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos
Intenta definir y poner ejemplos de lo siguientes sentimientos:
Miedo: Ejemplo: cuando nos sentimos amenazados por alguien.
Desconfianza
Furia
Odio
Empatía
Respeto
Lealtad
PREGUNTAS FINALES
¿Qué aspectos te han llamado más la atención? ¿Por qué?
¿Con qué imagen, palabra, frase te quedarías? ¿Por qué?
¿Qué sentimiento ha generado en tí ?
¿Cómo se relaciona la película con el tema 2 de Ciudadanía?
No hay comentarios:
Publicar un comentario