Los objetivos son:
1. Desarrollar la autoestima, la afectividad y la autonomía personal en sus relaciones con las demás personas, así como una actitud contraria a la violencia, los estereotipos y prejuicios.
2. Desarrollar habilidades emocionales, comunicativas y sociales para actuar con autonomía en la vida coti- diana y participar activamente en las relaciones de grupo, mostrando actitudes generosas y constructivas.
3. Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia y aprender a obrar de acuerdo con ellas.
4. Reconocer la diversidad como enriquecedora de la convivencia, mostrar respeto por las costumbres y mo- dos de vida de personas y poblaciones distintas a la propia.
5. Conocer, asumir y valorar los principales derechos y obligaciones que se derivan de la Declaración Uni- versal de los Derechos Humanos, de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Constitución es- pañola.
6. Conocer los mecanismos fundamentales de funcionamiento de las sociedades democráticas, y valorar el papel de las administraciones en la garantía de los servicios públicos y la obligación de los ciudadanos de contribuir a su mantenimiento y cumplir sus obligaciones cívicas.
7. Identificar y rechazar situaciones de injusticia y de discriminación, mostrar sensibilidad por las necesidades de las personas y grupos más desfavorecidos y desarrollar comportamientos solidarios y contrarios a la violencia.
8. Tomar conciencia de la situación del medio ambiente y desarrollar actitudes de responsabilidad en el cuidado del entorno próximo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Mantener la atención en clase: 1 punto
No molestar a los compañeros ni interrumpir la clase: 1 punto
Trabajo individual o grupal en clase: 1 punto
Realización de trabajos: 6 puntos
1ª EVALUACIÓN
TEMA 1: Debate sobre "El Botellon"
TEMA 2: Trabajo sobre la violencia escolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario