Más vídeos en Antena3
Este es el blog de 2ºB de secundaria donde los alumnos van a publicar los trabajos realizados en las diferentes áreas.
jueves, 11 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
FORMAR PARTE DE UN JURADO
Dinámica en el aula: formar parte de un jurado
Una de las mayores responsabilidades a las que puedes enfrentarte como ciudadano es la de formar parte de un jurado popular. La constitución de jurados constituye una de las prácticas más saludables para el sistema democrático, pues otorga a los ciudadanos la potestad de valorar el comportamiento de otros ciudadanos y de emitir un juicio al respecto acorde con su visión de la justicia.
No obstante, el hecho de que sea una responsabilidad máxima entraña importantes riesgos, pues precisa de una actitud acorde a dicha responsabilidad y una toma de conciencia de la importancia que puede tener el veredicto en la vida de los implicados. Para entender cómo ha de comportarse un jurado, te proponemos que formes parte de uno de ellos, que valores los hechos, así como las motivaciones que estos encierran, antes de emitir tu propio veredicto.
Los hechos:
Un alumno de Secundaria no asistió a un examen porque su despertador no sonó y llegó tarde a clase. Desde hace dos años, se despierta solo, pues sus padres van a trabajar por la mañana temprano, y es la primera vez que llega tarde a clase.
Pensando que el profesor no iba a estar dispuesto a repetirle el examen por esa circunstancia, decide mentir y contarle que no asistió al examen porque tuvo que ir al médico, a lo que el profesor le respondió que no tendría problema en fijar otra fecha para el examen siempre y cuando le mostrase un justificante facultativo que acreditase esa circunstancia.
Ante su imposibilidad de conseguir el justificante, decidió utilizar uno anterior y, con las correcciones pertinentes, presentárselo al profesor. Desgraciadamente para él, el docente se dio cuenta del engaño. El justificante había sido falsificado.
Situación que juzgar:
El alumno ha sido acusado de falsificar un documento, lo cual es considerado una falta muy grave.
Posibles sanciones:
La máxima sanción prevista en estos casos es de un mes de expulsión; mientras que la mínima, en caso de que sea considerado culpable, es desarrollar algún tipo de actividad en el centro (limpieza, reparaciones, etc.)
Agravantes:
– El justificante médico tiene la consideración de documento oficial, lo que no hace sino agravar más la situación.
– Además de la falsificación, el alumno engañó a su profesor al asegurar que su ausencia se había debido a la necesidad de acudir al médico.
– Durante un buen período de tiempo, y a pesar de la insistencia del profesor, negó los hechos y siguió proclamando la autenticidad del justificante.
Atenuantes:
– Siempre ha sido un alumno puntual y respetuoso con las normas.
– Durante años ha demostrado su responsabilidad y madurez acudiendo a clase regularmente sin que sus padres lo obliguen a hacerlo.
– Es un buen estudiante. Si ha actuado así es porque por nada del mundo quería suspender un examen para el que había estudiado y que hubiera aprobado sin problemas.
ACTIVIDADES
Juzguemos el caso del alumno falsificador (Diego)
Jueza (María Martín)
Los alumnos se dividirán en tres grupos:
1. El primero (Héctor, Irati, David, Cristina,Mario, Judit ) de ellos actuará como fiscal, es decir, como encargado de justificar la acusación y, por tanto, conseguir que el jurado condene al alumno.
2. El segundo grupo (Mónica, Yohana, Carlos, José Luis, Fco Javier, Alba)) se encargará de la defensa, y como tal tendrá que conseguir la absolución del alumno o, cuanto menos, que la condena sea la menor posible.
3. El tercer grupo ( Angy, Javier, Iván, Mª Fernández, Etna, Ángel, Rodrigo) ) constituirá el jurado popular, que tomará nota de las alegaciones de los grupos anteriores y, después, deliberará de forma conjunta antes de emitir su único veredicto.
Para ello, cada miembro del jurado rellenará esta ficha, alegando si se decanta por la culpabilidad o la inocencia y explicando los motivos. Al final,se agruparán las fichas y se elegirá la opinión mayoritaria como veredicto conjunto del jurado.
Verediicto:...................................
Justificación:.................................
miércoles, 3 de junio de 2015
PRESENTACIÓN SAN GREGORIO 2015
Crear una presentación sobre la "SEMANA DE SAN GREGORIO":
- En portada se pone un titulo "Semana San Gregorio " logo del cole....Con Tagxedo se puede realizar una portada con el nombre de todas las actividades.
- Crear una portada por etapa:
- Poner pie de foto a todas las imágenes
- Insertar la presentación en tu blog
- Las fotos estan en la unidad D, E o F del disco duro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)